![]() |
Argazkia: Barakaldo Digital |
A los medios de comunicación y opinión pública La Plataforma de entidades vecinales y sociales de Barakaldo.
En relación al embalse de Oiola y al HCH-Lindano, contaminante contemplado por la Normativa Marco del Agua y denominado, no como un plaguicida sino como sustancia peligrosa prioritaria. Queremos poner en conocimiento que: En Diciembre de 2012 la Comisión de seguimiento (Ura, Ayto. de Barakaldo, Consorcio de Aguas, Departamento de Sanidad del Gob. Vasco, Consorcio de aguas BilbaoBizkaia, IHOBE y Ayto. de Trapaga) formada para el control de la contaminación por HCH-Lindano del embalse de Oiola, decidió eliminar del protocolo hasta entonces establecido. Que consistía en la implantación de un caudalímetro en la entrada al embalse desde el arroyo Ángela, de tal manera que si se superaban los 50l/s se producía la llamada de una alarma que daba lugar al cierre del pantano, ya que se consideraba que con ese volumen de lluvias se daba la entrada de Lindano en el embalse. Dicha Comisión eliminó la alarma argumentando que ya no entraba Lindano en el embalse. Sin embargo en Febrero de 2013, entró de nuevo HCH-Lindano. |