![]() |
Zabalgarbi |
"En 2012 producimos 4.980.230 kilos de basura en Barakaldo. Más del 80 % fue incinerado"
Lejos de plantearnos el impacto que generamos en el medio ambiente con nuestros actos cotidianos muchas veces optamos por levantar la alfombra y esconder debajo los problemas, eludiendo así nuestra responsabilidad con el entorno que nos rodea. Esto es lo que ha venido sucediendo y aún continua ocurriendo, también en Barakaldo en el tema de las basuras o residuos sólidos urbanos. Para informarnos sobre este tema charlamos con Andoni de la Concha, Iratxe Garrido y Jose Ignacio Herranz, todos ellos miembros del colectivo ecologista Eguzki en Barakaldo. Cada cual sacará sus conclusiones pero tras el encuentro, nos da la impresión de que en el tema de las basuras aún tenemos casi todo por hacer. Por la acumulación de problemas técnicos y humanos de última hora y ajenos a su voluntad, Eguzki suspenderá la charla “¿Qué hacer con las basuras – Zer egin zaborrekin” prevista inicialmente para esta semana, aunque tratará de llevarla a cabo en los próximos meses.
HK.- ¿Consideráis que las basuras suponen un problema que afecte a Barakaldo?
La gestión de las basuras, o residuos, es un problema desde hace décadas y está generado fundamentalmente por el modelo económico y consumista irracional en el que estamos inmersos.
Qué hacer con la gigantesca cantidad de residuos que generamos es una cuestión que se ha ido solventando primero con vertederos que se saturan y ahora con incineradoras que, aparte de ser un buen negocio para unos pocos, crean otros problemas añadidos.
Y por supuesto que el tema de los residuos atañe a Barakaldo, donde tenemos un vertedero saturado en Argalario y a pocos kilómetros una incineradora, Zabalgarbi, cuyas emanaciones respiramos continuamente. Como dato apuntar que en 2012 producimos unos 4.980.230 de kilos de basura, de los cuales más del 80 % fue incinerado y otro 5 % fue a un vertedero. Es decir, menos de un 15 % se recoge de manera selectiva, lo cual no quiere decir que todo se recicle.
En Euskal Herria el tema de la gestión de los residuos ha saltado a primera línea por el conflicto desatado en Gipuzkoa entre quienes quieren aumentar los niveles de reciclaje y quienes apuestan por la incineración.
.....
HK.- ¿Consideráis que las basuras suponen un problema que afecte a Barakaldo?
La gestión de las basuras, o residuos, es un problema desde hace décadas y está generado fundamentalmente por el modelo económico y consumista irracional en el que estamos inmersos.
Qué hacer con la gigantesca cantidad de residuos que generamos es una cuestión que se ha ido solventando primero con vertederos que se saturan y ahora con incineradoras que, aparte de ser un buen negocio para unos pocos, crean otros problemas añadidos.
Y por supuesto que el tema de los residuos atañe a Barakaldo, donde tenemos un vertedero saturado en Argalario y a pocos kilómetros una incineradora, Zabalgarbi, cuyas emanaciones respiramos continuamente. Como dato apuntar que en 2012 producimos unos 4.980.230 de kilos de basura, de los cuales más del 80 % fue incinerado y otro 5 % fue a un vertedero. Es decir, menos de un 15 % se recoge de manera selectiva, lo cual no quiere decir que todo se recicle.
En Euskal Herria el tema de la gestión de los residuos ha saltado a primera línea por el conflicto desatado en Gipuzkoa entre quienes quieren aumentar los niveles de reciclaje y quienes apuestan por la incineración.
.....